Características generales
Nº CAS: 75-15-0. Ingrediente activo: bisulfito de carbón*. Nombre común (ISO‑I): carbon disulfide. Grupo químico: no clasificado. Nombres comerciales: Disulfuro de Carbono, Weeviltox. Fórmula: CS2. Acción biocida: insecticida, herbicida, fungicida. Modo de acción: fumigante. Estabilidad: reacciona con la luz para sufrir fotólisis. Usos: control de insectos en granos almacenados y en el suelo para el control presiembra de hongos y malezas. Formulación: fumigante. Mezclas: nd.
|
|||||||||
Toxicidad humana
|
Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 3188 mg/kg; inhalación (ratas): nd; dérmico (ratas): nd; dérmico (conejos): 2550 mg/kg. Clasificación: O. Obsoleto (OMS); nd (EPA). Acción tóxica y síntomas: la inhalación produce alteración de la respiración y dolor en el pecho. Náusea, vómito, mareo, fatiga, dolor de cabeza, cambios de humor, letargo, visión borrosa, delirio y convulsiones han sido informados en personas expuestas por aspiración. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (corrosiva); dérmica positiva (severa); capacidad alergénica: positiva.
|
||||||||
|
Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nivel 4; teratogenicidad: positiva; mutagenicidad: negativa; carcinogenicidad: nd (IARC); nd (EPA); disrupción endocrina: categoría 2; otros efectos reproductivos: trastornos en el transporte de espermatozoides; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: lesiona paredes arteriales (arteriosclerosis generalizada), ceguera en manchas, disminución del ángulo de visión, hipertensión, problemas estomacales, debilidad, adormecimiento de miembros, sensación punzante, marcha inestable y dificultad para tragar. Puede ocurrir parálisis, dificultad para hablar, pérdida de memoria, cefalea, insomnio, fatiga, irritabilidad, depresión, psicosis. Frases de riesgo UE: R11: Fácilmente inflamable. R36/38: Irrita los ojos y la piel. R48/23: Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación. R62: Posible riesgo de perjudicar la fertilidad. R63: Posible riesgo durante el embarazo.
|
||||||||
|
Límites de exposición: ADI: no adi; TLV-TWA: 12 mg/m3; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); nd (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV nd (OMS).
|
||||||||
|
Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.
|
||||||||
Comportamiento ambiental
|
Solubilidad en agua: alta. Persistencia en el suelo: nd. Movilidad en el suelo: nd. Persistencia en agua sedimento: nd. Volatibilidad: nd. Bioacumulación: nd.
|
||||||||
|
Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR nd (Holanda).
|
||||||||
|
Observaciones: producto de la degradación del metam-sodio y del metam-potasio. Es muy volátil. Se ha detectado en concentraciones bajas en aguas superficiales y subterráneas de los Estados Unidos.
|
||||||||
Ecotoxicología
|
Toxicidad aguda: peces: alta a mediana, CL50 (96h) peces 4-144 mg/L; crustáceos: alta, CE50 (48h) dáfnidos 2,1 (1,9-2,2) mg/L; anfibios: extrema; aves: nd; insectos (abejas): nd; lombrices de tierra: nd; algas: mediana, CE50 (96h) Chlorella pyrenoidosa 21 mg/L; plantas: helecho acuático: nd.
|
||||||||
|
Observaciones: nd. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.
|
||||||||
Condición legal por país |
BE |
CR |
ES |
GU |
HO |
NI |
PA |
UE |
EUA |
p |
p |
nr |
nr |
nr |
nr |
p |
nd |
nr |
|
|
Convenios: RESSCAD (prohibirlo). Nota: nd. |
||||||||
|
Observaciones: *también conocido como disulfuro de carbono. |