Correo electrónico: iret@una.ac.cr, Teléfono: (506) 2277-3584

zoxamida


Características generales

Nº CAS: 156052-68-5. Ingrediente activo: zoxamida. Nombre común (ISO‑I): zoxamide. Grupo químico: benzamida, clorado. Nombre comercial: Zoxamide. Fórmula: C14H16Cl3NO2. Acción biocida: fungicida. Modo de acción: preventivo y residual. Previene la división celular. Estabilidad: DT50 con hidrólisis acuosa  15 d (pH 4 y 7), c. 8 d (pH 9) (25 ºC). Fotólisis en agua DT50 7,8 d. Usos: control de oomicetes como Phytophthora infestans, Plasmopara spp o Pseudoperonospora spp en diversos cultivos. Formulación: suspensión concentrada. Mezclas: (+ mancozeb).

Toxicidad humana 

Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): >5000 mg/kg; inhalación (ratas): >5,3 mg/L; dérmico (ratas): >2000 mg/kg; dérmico (conejos): nd. Clasificación: nd (OMS); IV. Sin riesgo de toxicidad aguda (EPA). Acción tóxica y síntomas: eritema, opacidad corneal, conjuntivitis, fuerte sensibilizador cutáneo y por inhalación. Se une a la tubulina, y por lo tanto se puede unir a otras proteínas. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (moderada); dérmica negativa; capacidad alergénica: positiva (severa).

Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nd; teratogenicidad: negativa; mutagenicidad: negativa; carcinogenicidad: nd (IARC); no probable (EPA); disrupción endocrina: nd; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: disminución de la proporción albúmino/globulina, aumento de la fosfatasa alcalina sérica. Frases de riesgo UE: R43: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.

Límites de exposición: ADI: 0,5 mg/kg; TLV-TWA: nd; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); 0,1 µg/L (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV nd (OMS).

Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.

Comportamiento ambiental 

Solubilidad en agua: baja. Persistencia en el suelo: mediana a no persistente. Movilidad en el suelo: ligera. Persistencia en agua sedimento: menos persistente. Volatibilidad: no volátil.  Bioacumulación: mediana.

Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR 0,07 µg/L (Holanda).

Observaciones: sus metabolitos tiene bajo potencial de lixiviación, son móviles y no persistentes en el suelo. 

Ecotoxicología

Toxicidad aguda: peces: extrema, CL50 (96h) trucha arco iris 0,16 mg/L; crustáceos: extrema, CE50 (48h) dáfnidos >0,78 mg/L; aves: ligera; insectos (abejas): ligera; lombrices de tierra: baja; algas: extrema, CE50 (72h) Scenedesmus subspicatus 0,011 mg/L; plantas: helecho acuático: extrema.

Observaciones: R50/R53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.

Condición legal por país

BE

CR

ES

GU

HO

NI

PA

UE

EUA

nr

nr

nr

nr

r

nr

nr

inc

r

Convenios: nd.  Nota: se importaron cantidades pequeñas a la región (2004)..

.

Observaciones: nd.