Correo electrónico: iret@una.ac.cr, Teléfono: (506) 2277-3584

terbutilazina


Características generales

Nº CAS: 5915-41-3. Ingrediente activo: terbutilazina. Nombre común (ISO‑I): terbuthylazine. Grupo químico: triazina, clorado. Nombres comerciales: Gardoprim, Herbolex, Lakiller, Primatol M, Rimatilazina, Terbusol, Terbutex, Tillanex. Fórmula: C9H16ClN5. Acción biocida: herbicida. Modo de acción: sistémico, se absorbe principalmente por raíces. Inhibe el transporte de electrones en el fotosistema II. Estabilidad: estable en medios neutros y ácidos y bases débiles. Se hidroliza en medios ácidos o alcalinos; DT50 a 20 ºC: 8 d (pH 1), 12 d (pH 13). A luz natural DT50 >40 d. Usos: control selectivo de malezas en forestales, frutales, caña, café y maíz. Formulación: suspensión concentrada. Mezclas: (+ glifosato).

Toxicidad humana 

Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 1590-2000 mg/kg; inhalación (ratas): >5,3 mg/L; dérmico (ratas): >2000 mg/kg; dérmico (conejos): nd. Clasificación: U. No peligro agudo (OMS); III. Ligeramente tóxico (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por triazinas. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva; dérmica positiva (leve); capacidad alergénica: negativa.

Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nd; teratogenicidad: nd; mutagenicidad: nd; carcinogenicidad: nd (IARC); D. No clasificable como carcinógeno humano (EPA); disrupción endocrina: nd; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: nd. Frases de riesgo UE: R22: Nocivo por ingestión.

Límites de exposición: ADI: 0,0022 mg/kg; TLV-TWA: nd; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); 0,1 µg/L (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI 10, GV 7 µg/L (OMS).

Observaciones:  conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.

Comportamiento ambiental 

Solubilidad en agua: baja. Persistencia en el suelo: extrema a ligera. Movilidad en el suelo: mediana. Persistencia en agua sedimento: más persistente. Volatibilidad: no volátil.  Bioacumulación: ligera.

Límites máximos de residuos en agua superficial: 0,02 µg/L (Suecia); MTR 0,19 µg/L (Holanda).

Observaciones: ha sido detectado en las aguas subterráneas de los Estados Unidos y en Suecia en las aguas superficiales. Su movilidad depende del pH y de la cantidad de materia orgánica del suelo. Su potencial de lixiviación es bajo. Se encuentra entre los 10 herbicida problema que superan la norma ecotoxicológica para agua (MTR) en Holanda (2005-2008).

Ecotoxicología

Toxicidad aguda: peces: alta, CL50 (96h) trucha arco iris 3,8-4,6 mg/L; crustáceos: mediana, CE50 (48h) dáfnidos 21-50,9 mg/L; aves: mediana; insectos (abejas): ligera; lombrices de tierra: mediana; algas: extrema, CE50 (72h) Scenedesmus subspicatus 0,016-0,024 mg/L; plantas: helecho acuático: extrema.

Observaciones: nd. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.

Condición legal por país

BE

CR

ES

GU

HO

NI

PA

UE

EUA

r

r

r

r

r/rs

r

r

exc*

r

Convenios: nd.  Nota: *sometido nuevamente.

Observaciones: ocupa el vigesimooctavo lugar en volumen de importación en Costa Rica en el período 1977-2006 (967 ton).