Características generales |
Nº CAS: 41198-08-7. Ingrediente activo: profenofos. Nombre común (ISO‑I): profenofos. Grupo químico: organofosforado, clorado, bromado. Nombres comerciales: Curacron, Ferticron, Polycron, Selecron. Fórmula: C11H15BrClO3PS. Acción biocida: insecticida, acaricida. Modo de acción: contacto y estomacal (no sistémico). Tiene efecto translaminar y propiedades ovicidas. Inhibidor de la colinesterasa. Estabilidad: estable en medios ligeramente ácidos o neutros, inestable en medios alcalinos. Hidrólisis: DT50 a 20 ºC 93 d (pH 5), 14,6 d (pH 7), 5,7 h (pH 9). Usos: para el control de insectos (lepidópteros) y ácaros en algodón, maíz, papa, hortalizas, tabaco y otros cultivos. Formulación: concentrado emulsificable. Mezclas: (+ cipermetrina); (+ lufenuron).
|
||||||||
Toxicidad humana
|
Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 358 mg/kg; inhalación (ratas): 3 mg/L; dérmico (ratas): 3300 mg/kg; dérmico (conejos): 472 mg/kg. Clasificación: II. Moderadamente peligroso (OMS); nd (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por inhibidores de la colinesterasa. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (moderada); dérmica positiva (leve); capacidad alergénica: nd.
|
||||||||
Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nivel 2 (colinérgica); teratogenicidad: nd; mutagenicidad: nd; carcinogenicidad: nd (IARC); E. Evidencia de no carcinógenicidad (EPA); disrupción endocrina: nd; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: nd. Frases de riesgo UE: R20/21/22: Nocivo por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel.
|
|||||||||
Límites de exposición: ADI: 0,03 mg/kg; TLV-TWA: nd; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); 0,1 µg/L (Unión Europea); GV nd, HV 0,3 µg/L (Australia); % TDI nd, GV nd (OMS).
|
|||||||||
Observaciones: conocido por: tener efecto corrosivo en los ojos. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: Guatemala: se detectó en hortalizas en 1995-1996 y en 2001. Panamá: se detectó en alimentos cultivados en 1994.
|
|||||||||
Comportamiento ambiental
|
Solubilidad en agua: baja. Persistencia en el suelo: no persistente. Movilidad en el suelo: ligera. Persistencia en agua sedimento: nd. Volatibilidad: no volátil. Bioacumulación: ligera.
|
||||||||
Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR 0,00003,3 µg/L (Holanda).
|
|||||||||
Observaciones: tiene bajo potencial de lixiviación.
|
|||||||||
Ecotoxicología
|
Toxicidad aguda: peces: extrema, CL50 (96h) trucha arco iris 0,08 mg/L; crustáceos: extrema, CE50 (48h) dáfnidos 0,00106 mg/L; aves: mediana; insectos (abejas): extrema; lombrices de tierra: mediana; algas: alta, CE50 (72h) Scenedesmus subspicatus 1,16 mg/L; plantas: helecho acuático: nd.
|
||||||||
Observaciones: R50: Muy tóxico para organismos acuáticos. R53: Puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.
|
|||||||||
Condición legal por país |
BE |
CR |
ES |
GU |
HO |
NI |
PA |
UE |
EUA |
r |
nr |
r |
r |
r |
r |
r |
no aprobado |
r/rs |
|
Convenios: Considerado un Plaguicida Altamente Peligroso (FAO-OMS-PAN). Nota: restringido en el ámbito federal en los EUA. Prohibido en 31 países a nivel mundial.
|
|||||||||
Observaciones: nd. |