Correo electrónico: iret@una.ac.cr, Teléfono: (506) 2277-3584

ioxinil


Características generales

Nº CAS: 1689-83-4. Ingrediente activo: ioxinil. Nombre común (ISO‑I): ioxynil. Grupo químico: benzonitrilo, iodado. Nombre comercial: Actril. Fórmula: C7H3I2NO. Acción biocida: herbicida. Modo de acción: contacto. Absorbido por el follaje con limitada traslocación. Inhibe el transporte de electrones en el fotosistema II. Estabilidad: estable en medios alcalinos. Se descompone bajo la luz UV. Usos: control selectivo de malezas de hoja ancha, como Poligonáceas, Asteráceas y Boragináceas en cereales, cebolla, ajo y caña de azúcar. Formulación: concentrado emulsificable. Mezclas: (+ 2,4-D); (+ bifenox + mecoprop).

Toxicidad humana 

Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 131-178 mg/kg; inhalación (ratas): 0,38 mg/L; dérmico (ratas): 1050 mg/kg; dérmico (conejos): nd. Clasificación: II. Moderadamente peligroso (OMS); nd (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por nitrilo. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (leve); dérmica negativa; capacidad alergénica: negativa.

Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nd; teratogenicidad: nd; mutagenicidad: requiere más estudio; carcinogenicidad: nd (IARC); nd (EPA); disrupción endocrina: categoría 2; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: nd. Frases de riesgo UE: R21: Nocivo en contacto con la piel. R23/25: Tóxico por inhalación y por ingestión. R36: Irrita los ojos. R48/22: Nocivo, riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por ingestión. R63: Posible riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto. 

Límites de exposición: ADI: 0,005 mg/kg; TLV-TWA: nd; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); 0,1 µg/L (fenol) (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV nd (OMS).

Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.

Comportamiento ambiental 

Solubilidad en agua: baja a alta. Persistencia en el suelo: no persistente. Movilidad en el suelo: mediana. Persistencia en agua sedimento: menos persistente. Volatibilidad: no volátil.  Bioacumulación: ligera.

Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR 0,26 µg/L (fenol) (Holanda).

Observaciones: en el suelo es degradado por hidrólisis y desionizado a sustancias menos tóxicas como ácido hidroxibenzoico. No hay mucha información disponible. 

Ecotoxicología

Toxicidad aguda: peces: extrema a alta, CL50 (96h) trucha arco iris 0,043 mg/L; especie desconocida 8,5 mg/L; crustáceos: alta, CE50 (48h) dáfnidos 3,9 mg/L; aves: mediana; insectos (abejas): mediana a ligera; lombrices de tierra: mediana; algas: alta a mediana, CE50 (72h) Navicula pelliculosa 0,15 mg/L, especie desconocida 24 mg/L; plantas: helecho acuático: extrema.

Observaciones: R50: Muy tóxico para organismos acuáticos. R53: Puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático. Incluido en la lista del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) de plaguicidas reportados como disruptores endocrinos y/o con efectos reproductivos. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.

Condición legal por país

BE

CR

ES

GU

HO

NI

PA

UE

EUA

rs

r

nr

nr

nr

r

r

inc

nr

Convenios: nd.  Nota: nd.

Observaciones: nd.