Características generales |
Nº CAS: 77182-82-2, en algunos documentos CAS 53369-07-6 y 51276-47-2. Ingrediente activo: glufosinato de amonio. Nombre común (ISO‑I): ammonium glufosinate. Grupo químico: ácido fosforoso. Nombres comerciales: Basta, Bioquim Terminal, Cerus, Fascinate, Finale, Gobernador, Lifeline, Lumbria, Radol, Rimac glufosinato de amonio Star, Weedout. Fórmula: C5H12NO4P. Acción biocida: herbicida. Modo de acción: contacto, sistémica leve con traslocación únicamente en hojas (traslaminar). Inhibe la glutamina sintetasa, llevando a una acumulación de iones amonio e inhibiendo la fotosíntesis. Estabilidad: estable a pH 5-9 y a la luz. Usos: control no selectivo de malezas en ornamentales, palma de aceite y hortalizas. Formulación: concentrado soluble. Mezclas: nd.
|
||||||||
Toxicidad humana*
|
Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 2000 mg/kg(M), 1620 mg/kg(H); inhalación (ratas): 1,26 mg/L (M), 2,60 mg/L (H); dérmico (ratas): >4000 mg/kg; dérmico (conejos): >4000 mg/kg. Clasificación: III. Ligeramente peligroso (OMS); nd (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por inhibidores de la colinesterasa. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva; dérmica positiva; capacidad alergénica: nd.
|
||||||||
Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: negativa; teratogenicidad: negativa; mutagenicidad: negativa; carcinogenicidad: nd (IARC); nd (EPA); disrupción endocrina: categoría 2; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: nd. Frases de riesgo UE: R22: Nocivo por ingestión. R20/21/22*: Nocivo por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel. R48/20/22*: Nocivo, riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación e ingestión. R60*: Puede perjudicar la fertilidad. R63*: Posible riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto.
|
|||||||||
Límites de exposición: ADI: 0,02 mg/kg; TLV-TWA: nd; BLV: colinesterasa eritrocitaria: reducción del 70% del valor basal individual. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); 0,1 µg/L (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV nd (OMS).
|
|||||||||
Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.
|
|||||||||
Comportamiento ambiental*
|
Solubilidad en agua: alta. Persistencia en el suelo: ligera a no persistente. Movilidad en el suelo: extrema a ligera. Persistencia en agua sedimento: menos persistente. Volatibilidad: no volátil. Bioacumulación: ligera.
|
||||||||
Límites máximos de residuos en agua superficial: 10 µg/L (Suecia); MTR 1360 µgh/L (Holanda).
|
|||||||||
Observaciones: este producto es encontrado naturalmente en el suelo, ya que es producido por hongos del suelo. Es altamente soluble en el agua. Es muy estable a la hidrólisis y fotólisis en el agua. El producto de degradación es extremadamente móvil en el suelo.
|
|||||||||
Ecotoxicología*
|
Toxicidad aguda: peces: ligera, CL50 (96h) trucha arco iris 580 mg/L; crustáceos: ligera, CE50 (48h) dáfnidos 560-1000 mg/L; aves: ligera; insectos (abejas): ligera; lombrices de tierra: baja; algas: mediana, CE50 (72h) Selenastrum capricornutum 37 mg/L; plantas: helecho acuático: alta.
|
||||||||
Observaciones: Incluido en la lista del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) de plaguicidas reportados como disruptores endocrinos y/o con efectos reproductivos. NOEC para algas = >100 mg/L. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.
|
|||||||||
Condición legal por país |
BE |
CR |
ES |
GU |
HO |
NI |
PA |
UE |
EUA |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
p
|
r |
|
Convenios: Considerado un Plaguicida Altamente Peligroso (FAO-OMS-PAN). Nota: Prohibido en 28 países a nivel mundial.
|
|||||||||
Observaciones: * datos para el glufosinato de amonio (Nº CAS 77182-82-2) |