Características generales |
Nº CAS: 2540-82-1. Ingrediente activo: formotion. Nombre común (ISO‑I): formothion. Grupo químico: organofosforado. Nombres comerciales: Anthio, Aflix. Fórmula: C6H12NO4PS2. Acción biocida: insecticida, acaricida. Modo de acción: sistémico, contacto y estomacal. Estabilidad: hidrólisis rápida en medios alcalinos. Usos: control de insectos chupadores y minadores como Aphididae, Cicadellidae, Coccidae, Diaspididae, Drosophillidae, Margarodidae, Psyllidae y Tephritidae, en algodón, arroz, caña de azúcar y cereales. Formulación: concentrado emulsificable. Mezclas: (+ fenitrotion).
|
||||||||
Toxicidad humana
|
Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 365-500 mg/kg; inhalación (ratas): 4,5 mg/L (4h); dérmico (ratas): nd; dérmico (conejos): nd. Clasificación: O. Obsoleto (OMS); nd (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por inhibidores de la colinesterasa. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva; dérmica positiva; capacidad alergénica: nd.
|
||||||||
|
Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nivel 2 (colinérgica); teratogenicidad: negativa; mutagenicidad: negativa; carcinogenicidad: nd (IARC); nd (EPA); disrupción endocrina: categoría 2; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: puede causar ligero temblor y espasmos musculares. Frases de riesgo UE: R21/22: Nocivo en contacto con la piel y por ingestión.
|
||||||||
|
Límites de exposición: ADI: eliminado; TLV-TWA: nd; BLV: colinesterasa eritrocitaria: reducción del 70% del valor basal individual. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); 0,1 µg/L (Unión Europea); GV nd, HV 50 µg/L (Australia); % TDI nd, GV excluido, no es probable encontrarlo en agua potable (OMS).
|
||||||||
|
Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.
|
||||||||
Comportamiento ambiental
|
Solubilidad en agua: alta. Persistencia en el suelo: no persistente. Movilidad en el suelo: extrema. Persistencia en agua sedimento: nd. Volatibilidad: no volátil. Bioacumulación: ligera.
|
||||||||
|
Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR 0,165 µg/L (Holanda).
|
||||||||
|
Observaciones: es metabolizado a dimetoato o metoato y ácido acético (dimetoxifosfintioeltio), el cual se disipa. Debido a su gran degradación en los suelos no se espera lixiviación y acumulación.
|
||||||||
Ecotoxicología
|
Toxicidad aguda: peces: mediana, CL50 (96h) pez gato 62,92 + 64,82 mg/L; crustáceos: mediana, CE50 (48h) dáfnidos 16,1 mg/L; aves: mediana; insectos (abejas): alta; lombrices de tierra: nd; algas: mediana, CE50 (72h) especie desconocida 42,3 mg/L; plantas: helecho acuático: nd.
|
||||||||
|
Observaciones: NOEC para algas (96H) = 5,5 mg/L. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.
|
||||||||
Condición legal por país |
BE |
CR |
ES |
GU |
HO |
NI |
PA |
UE |
EUA |
nr |
nr |
nr |
nr |
nr |
nr |
nr |
exc |
nr |
|
|
Convenios: nd. Nota: nd.
|
||||||||
|
Observaciones: nd. |