Características generales |
Nº CAS: 2385-85-5. Ingrediente activo: mirex (declorano). Nombre común (ISO‑I): nd. Grupo químico: organoclorado. Nombres comerciales: Attamex, Dodecacloro, Mart Drim Cebo, Mirenex, Mirex, Súper Isca, Zomcoop, Zomplex. Fórmula: C10Cl12. Acción biocida: insecticida. Modo de acción: estomacal. Estabilidad: muy estable. No reacciona con ácidos ni con álcalis. Se descompone lentamente con luz UV. Usos: control de hormigas defoliadoras de cultivos, en cebos. Formulación: granulado. Mezclas: nd.
|
||||||||
Toxicidad humana
|
Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 306 mg/kg; inhalación (ratas): nd; dérmico (ratas): >2000 mg/kg; dérmico (conejos): 800 mg/kg. Clasificación: nd (OMS); nd (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por organoclorados. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular nd; dérmica positiva; capacidad alergénica: nd.
|
||||||||
|
Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nd; teratogenicidad: positiva; mutagenicidad: nd; carcinogenicidad: 2B. Posible carcinógeno en humanos (IARC); nd (EPA); disrupción endocrina: categoría 1; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: hepatotóxico. Frases de riesgo UE: R22: Nocivo por ingestión. R40: Posibles efectos carcinógenos. R62: Posible riesgo de perjudicar la fertilidad. R63: Posible riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto. R64: Puede perjudicar a los niños alimentados con leche materna.
|
||||||||
|
Límites de exposición: ADI: nd; TLV-TWA: nd; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); 0,01 µg/L (mirex) (Holanda); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV excluido, no es probable encontrarlo en agua potable (OMS).
|
||||||||
|
Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.
|
||||||||
Comportamiento ambiental
|
Solubilidad en agua: baja. Persistencia en el suelo: extrema. Movilidad en el suelo: inmóvil. Persistencia en agua sedimento: más persistente. Volatibilidad: alta a ligera. Bioacumulación: alta.
|
||||||||
|
Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR 0,0013 µg/L (mirex) (Holanda).
|
||||||||
|
Observaciones: hay poca información disponible. Este es el ingrediente activo del Mirex. Se degrada a clordecone (ver en este manual), que tiene baja solubilidad en el agua, es estable y ligeramente móvil en el suelo.
|
||||||||
Ecotoxicología
|
Toxicidad aguda: peces: ligera, CL50 (96h) trucha arco iris 100 mg/L; crustáceos: extrema a alta, CE50 (48h) dáfnidos 0,1 mg/L, >1 mg/L; anfibios: nd; aves: ligera; insectos (abejas): nd, (quironómidos): nd; lombrices de tierra: nd; algas: alta, CE50 (72h) Chlorella pyrenoidosa 0,1 mg/L; plantas: helecho acuático: nd.
|
||||||||
|
Observaciones: R50: Muy tóxico para organismos acuáticos. R53: Puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático. Su metabolito tiene toxicidad aguda alta para mamíferos, peces y crustáceos y mediana para aves, algas y lombrices de tierra. Como mirex está incluido en la lista del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) de plaguicidas reportados como disruptores endocrinos y/o con efectos reproductivos. Efectos ambientales en Centroamérica: Costa Rica: residuos de este compuesto fueron reportados en el bivalvo Anadara tuberculosa del Golfo de Nicoya (1988-1991) y en varias especies de bivalvos del Pacífico y del Caribe (1991). Sus metabolitos fueron detectados en muestras de suelo y de peces cultivados en estanque en Guapiles (1990) y de suelo y aire del Valle Central (2004). Guatemala: fue detectado en muestras de agua (1998-1999).
|
||||||||
Condición legal por país |
BE |
CR |
ES |
GU |
HO |
NI |
PA |
UE |
EUA |
r/sr |
P* |
p |
nd |
p |
nd |
p |
exc |
p |
|
|
Convenios: Estocolmo, LRTAP, RESSCAD (prohibirlo). Nota: nd. |
||||||||
|
Observaciones: también se conoce como dodecacloro y mirex. |