Correo electrónico: iret@una.ac.cr, Teléfono: (506) 2277-3584

DBCP

Características generales

Nº CAS: 96-12-8. Ingrediente activo: DBCP. Nombre común (ISO‑I): nd. Grupo químico: alifático, clorado, bromado. Nombres comerciales: Dibromocloropropano, Fumazone, Nemafume, Nemagon, Nemanax, Nemaset, Nematocide. Fórmula: C3H5Br2Cl. Acción biocida: fumigante (A, fungicida), nematicida. Modo de acción: nd. Estabilidad: estable en medios neutros y ácidos. Usos: se usaba como fumigante del suelo en algodón, banano, cítricos, melón, soya, hortalizas, ornamentales y piña. Formulación: concentrado soluble. Mezclas: nd.

Toxicidad humana 

Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 170-300 mg/kg; inhalación (ratas): nd; dérmico (ratas): nd; dérmico (conejos): >1420 mg/kg. Clasificación: O. Obsoleto (OMS); II. Moderadamente tóxico (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por organoclorados. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (leve); dérmica positiva (leve); capacidad alergénica: nd.

Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nd; teratogenicidad: negativa; mutagenicidad: no es clara; carcinogenicidad: 2B. Posible carcinógeno en humanos (IARC); B2. Probable carcinógeno humano (EPA); disrupción endocrina: nd; otros efectos reproductivos: esterilidad en animales machos; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: nd. Frases de riesgo UE: R25: Tóxico por ingestión. R45: Puede causar cáncer. R46: Puede causar alteraciones genéticas hereditarias. R48/20/22: Nocivo, riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación e ingestión. R60: Puede perjudicar la fertilidad.

Límites de exposición: ADI: nd; TLV-TWA: 1 ppb; BLV: nd. Límites en agua de consumo: 1 µg/L (Centroamérica, CR, HO, NI, PA), 0,20 µg/L (ES, GU); nd (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV 1 µg/L (OMS).

Observaciones: conocido por: presentar riesgo de provocar esterilidad y ser carcinogénico. En Centroamérica es conocido por: causar esterilidad en trabajadores bananeros: 30.000 trabajadores en Costa Rica y 17.500 en Nicaragua. Estos trabajadores fueron expuestos al DBCP durante los años 70 y 80 y hoy sufren de esterilidad, disminución de peso, pérdida del cabello, “rash” y ampollas en la piel, dolor y deformación de las extremidades, malformaciones congénitas, deterioro de la visión, fallo renal, insomnio y tumores en útero, piel y mama. Residuos en alimentos: nd.

Comportamiento ambiental 

Solubilidad en agua: alta. Persistencia en el suelo: extrema a alta. Movilidad en el suelo: alta. Persistencia en agua sedimento: más persistente. Volatibilidad: no volátil.  Bioacumulación: ligera.

Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR nd (Holanda).

Observaciones: ha sido catalogado como un contaminante de aguas superficiales y subterráneas. Fue detectado en vegetales que crecían en los suelos tratados con este plaguicida, en el agua y en el aire. 

Ecotoxicología

Toxicidad aguda: peces: mediana, CL50 (96h) salmónido 20 mg/L; crustáceos: nd, CE50 (48h) nd; anfibios: nd; aves: nd; insectos (abejas): nd; lombrices de tierra: nd; algas: nd, CE50 (72h) nd; plantas: helecho acuático: nd.

Observaciones: hay pocos datos de toxicidad. R52: Nocivo para organismos acuáticos. R53: Puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático. Incluido en la lista del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) de plaguicidas reportados como disruptores endocrinos y/o con efectos reproductivos. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.

Condición legal por país

BE

CR

ES

GU

HO

NI

PA

UE

EUA

p

p

p

p

p

p

p

o

p

Convenios: PAN-docena sucia, RESSCAD (prohibirlo).  Nota: nd.

Observaciones: ocupa el quinceavo lugar en volumen de importación en Costa Rica en el período de 1977-2006 (1796 ton).