Características generales |
Nº CAS: 1596-84-5. Ingrediente activo: daminozide. Nombre común (ISO‑I): daminozide. Grupo químico: no clasificado. Nombres comerciales: B-Nine, Daminozide. Fórmula: C6H12N2O3. Acción biocida: regulador del crecimiento en plantas. Modo de acción: se absorbe por las hojas, con traslocación hacia toda la planta. Interfiere con la síntesis de ácido giberélico. Estabilidad: se hidroliza por ácidos y álcalis calientes. Las soluciones se descomponen lentamente por la luz. Usos: en ornamentales para hacerlos más compactos. Formulación: polvo soluble en agua, granulado dispersable en agua. Mezclas: nd.
|
||||||||
Toxicidad humana
|
Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): >5000 mg/kg; inhalación (ratas): >2,1 mg/L; dérmico (ratas): nd; dérmico (conejos): >5000 mg/kg. Clasificación: U. No peligro agudo (OMS); III. Ligeramente tóxico (EPA). Acción tóxica y síntomas: irritación de la piel y los ojos. Alteración de la función hepática. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (leve); dérmica positiva (leve); capacidad alergénica: nd.
|
||||||||
|
Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nd; teratogenicidad: no es clara; mutagenicidad: negativa; carcinogenicidad: nd (IARC); B2. Probable carcinógeno humano (EPA); disrupción endocrina: nd; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: en animales se ha identificado daño pulmonar y hepático, hiperplasia del conducto biliar. Frases de riesgo UE: en revisión.
|
||||||||
|
Límites de exposición: ADI: 0,5 mg/kg; TLV-TWA: nd; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); nd (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV nd (OMS).
|
||||||||
|
Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.
|
||||||||
Comportamiento ambiental
|
Solubilidad en agua: alta. Persistencia en el suelo: no persistente. Movilidad en el suelo: extrema. Persistencia en agua sedimento: menos persistente. Volatibilidad: no volátil. Bioacumulación: ligera.
|
||||||||
|
Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR nd (Holanda).
|
||||||||
|
Observaciones: hay pocos datos confiables sobre su comportamiento ambiental. Rápidamente se disipa en el suelo, con la mayoría de residuos adheridos, y formación de dióxido de carbono. La fotólisis ni la hidrólisis son rutas significativas de degradación para este compuesto. Es muy soluble en el agua y se sospecha que puede contaminar las aguas subterráneas. Su metabolito, el formaldehído tiene alta solubilidad en el agua, poca volatilidad, no es persistente, es móvil en el suelo y tiene alto potencial de lixiviación.
|
||||||||
Ecotoxicología
|
Toxicidad aguda: peces: ligera, CL50 (96h) trucha arco iris 149 mg/L; crustáceos: mediana, CE50 (96h) dáfnidos 98,5 mg/L; anfibios: nd; aves: ligera; insectos (abejas): ligera; lombrices de tierra: baja; algas: ligera, CE50 (72h) Chlorella spp 180 mg/L; plantas: helecho acuático: ligera.
|
||||||||
|
Observaciones: el metabolito formaldehído es de baja toxicidad aguda para aves, mediana para peces, crustáceos y algas. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.
|
||||||||
Condición legal por país |
BE |
CR |
ES |
GU |
HO |
NI |
PA |
UE |
EUA |
nr |
r/rs |
p |
p |
nr |
nr |
p |
inc |
r/sr |
|
|
Convenios: RESSCAD (prohibirlo). Nota: nd. |
||||||||
|
Observaciones: nd. |