Correo electrónico: iret@una.ac.cr, Teléfono: (506) 2277-3584

cipermetrina

cipermetrina

Características generales

Nº CAS: 52315-07-8. Ingrediente activo: cipermetrina. Nombre común (ISO‑I): cypermethrin*. Grupo químico: piretroide, clorado. Nombres comerciales: Agrociper, Ambusuh C, Arimac, Arrivo, Aura, Barricade, Basathrin, Best, Busher, Cascabel, Ciperkay, Cipermetrina, Ciperplus, Cipertox, Combat, Cruz Verde, Citron, Cymbush, Cymperator, Cyperkill, Cypermec, Cypermethrin, Cypermex, Cypertox, Cyrux, Demon, Dismetrina, Exterminator, Fendona, Fenom, Flectron, Folcord, Formucip, Galgotrin, Gana C, Hiperkill, Icametrina, Imperator, Insectfin, Kafil Super, M-16, Mapex Hormiguicida, Missil, Nurelle, Mustang Max, Oryzal, Pest Cord, Polytrin, Pyrimetha, Rambler, Reccio, Ripcord, Rocyper, Sherpa, Stockade, Supertrina, Tiburón, Zipper. Fórmula: C22H19Cl2NO3. Acción biocida: insecticida, acaricida. Modo de acción: no sistémico, de contacto, estomacal y residual. Actúa sobre el sistema nervioso y disuade la alimentación. Estabilidad: hidrólisis en medios alcalinos, termoestable, estable a la luz en condiciones de campo. Usos: control de un amplio rango de insectos, como Lepidóptera, Coleóptera, Díptera, Hemíptera en varios cultivos, en el ámbito doméstico, salud pública y para control de ectoparásitos en animales. Formulación: concentrado emulsificable. Mezclas: (+ dimetoato); (+ clorpirifos); (+ tetrametrina); (+ butocarboxim); (+ endosulfan); (+ cobre); (+ imiprotrina); (+ propoxur + tetrametrina); (+ diazinon); (+ tetrametrina + butóxido de piperonil); (+ diclorvos + propoxur); (+ flufenoxuron); (+ profenofos).

Toxicidad humana 

Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 287 mg/kg, 250-4150 mg/kg; inhalación (ratas): 2,5 mg/L; dérmico (ratas): >2000 mg/kg; dérmico (conejos): >2460 mg/kg. Clasificación: II. Moderadamente peligroso (OMS); nd (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico C o tipo II por piretroides. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (leve); dérmica positiva (leve); capacidad alergénica: negativa.

Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nivel 4 (axonopatía); teratogenicidad: no esta claro; mutagenicidad: negativa; carcinogenicidad: nd (IARC); C. Posible carcinógeno humano (EPA); disrupción endocrina: categoría 2; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: positiva (aberraciones cromosómicas); Parkinson: nd; otros efectos crónicos: cambios patológicos en hígado, suprarrenales, pulmón y piel. Frases de riesgo UE: R25: Tóxico por ingestion. R37: Irrita las vías respiratorias. R48/22: Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por ingestión.

Límites de exposición: ADI: 0,02 mg/kg; TLV-TWA: nd; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica), 70 µg/L (ES); 0,1 µg/L (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV excluido, no es probable encontrarlo en agua potable (OMS).

Observaciones: conocido por: ser carcinogénico. En Centroamérica es conocido por: Costa Rica: contaminar el polvo de las casas colindantes a cultivo de banano, Limón (2002). Nicaragua: intoxicar a 17 trabajadores del campo por reentrada a cultivo en Tauquil-Jalapa, enero 2006. Residuos en alimentos: Costa Rica: se detectó en hortalizas en 1997-1998.

Comportamiento ambiental 

Solubilidad en agua: baja. Persistencia en el suelo: alta a mediana. Movilidad en el suelo: inmóvil. Persistencia en agua sedimento: menos persistente. Volatibilidad: no volátil. Bioacumulación: alta a mediana.

Límites máximos de residuos en agua superficial: 0,0002 µg/L (Suecia); MTR 0,0001 µg/L (Holanda).

Observaciones: tiene bajo potencial de lixiviación. El de su metabolito es mayor.  La persistente en el suelo  de la cis-cipermetrina es alta y la de la trans-cipermetrina baja. Se encuentra entre los 10 insecticidas problema que superan la norma ecotoxicológica de agua (MTR) en Holanda (2003-2004).

Ecotoxicología

Toxicidad aguda: peces: extrema, CL50 (96h) trucha arco iris 0,00069 mg/L; crustáceos: extrema, CE50 (48h) dáfnidos 0,00015 mg/L; anfibios: nd; aves: ligera; insectos (abejas): extrema; lombrices de tierra: mediana; algas: alta, CE50 (72h) Selenastrum capricornutum >0,1 mg/L; plantas: helecho acuático: nd.

Observaciones: R50: Muy tóxico para organismos acuáticos. R53: Puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático. Efectos ambientales en Centroamérica: Costa Rica: detectado en canales de drenaje y ríos cercanos a parcelas de arroz y al PNPV en el Pacífico (1992, 1998-1999, 2004). Detectado en suelos y ríos de regiones hortícolas de Cartago (2006 y 2008). Guatemala: reportado en agua de consumo humano y superficial de las cuencas Motagua y Amatitlán (1996, 1998-1999).

Condición legal por país

BE

CR

ES

GU

HO

NI

PA

UE

EUA

r

r

r

r

r

r

r

inc

r/rs

Convenios: nd.  Nota: restringido en el ámbito federal en los EUA.

Observaciones: *cipermetrina es el nombre de la mezcla de isómeros. Algunos tienen nombre propio.