logoUNA

logo-iret

sep-gris

MANUAL DE PLAGUICIDAS DE CENTROAMÉRICA

Introducción

Los plaguicidas son productos químicos (tóxicos) que están al alcance de la población y son utilizados en forma amplia e intensiva por diferentes sectores de la sociedad. Son sustancias que una vez en el ambiente se dispersan y distribuyen en el aire, suelo, biota o agua según sus afinidades químicas y físicas y que por sus características toxicológicas muchas veces están asociadas con problemas ambientales y de salud humana.

Este sitio presenta información de los agroquímicos sintéticos registrados principalmente entre 1991 y 2008 por los gobiernos de los países de Belice, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá. Comprende información sobre acaricidas, alguicidas, fumigantes, fungicidas, herbicidas, insecticidas, molusquicidas, nematicidas, repelentes, rodenticidas y de algunos reguladores de crecimiento. No incluye bioplaguicidas, coadyuvantes, diluyentes, disolventes, fertilizantes, madurantes ni materia prima inerte.

Los ingredientes activos están ordenados alfabéticamente y para cada uno de ellos hay información relacionada con: 

  1. Características generales y agronómicas
  2. Toxicidad
  3. Síndromes Clínicos
  4. Destino ambiental
  5. Ecotoxicología
  6. Registro y condición legal

Aclaración

En ningún momento la información contenida en este sitio constituye una recomendación para el uso de las sustancias que en él aparecen.
El Instituto Regional de Estudios de Sustancias Tóxicas (IRET) de la Universidad ha tomado todos los cuidados necesarios y realizado todos los esfuerzos razonables para garantizar y asegurar que la exactitud de la calidad de la información contenida en esta página web es correcta al momento de la publicación.
El IRET no garantiza ni se hace responsable por el uso (o consecuencia de uso) de las sustancias que aquí se incluyen.Además, agradece cualquier colaboración en la ubicación de errores tipográficos, sugerencia o actualizaciones de los datos.La información aquí contenida no reemplaza la información de las etiquetas de los productos ni de los sistemas de regulatorios de los países incluidos. 
Sitio coordinado y mantenido por Elba de la Cruz, Viria Bravo y Fernando Ramírez del Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET) iret@una.ac.cr, Universidad Nacional Heredia, Costa Rica. Tels. (+506)22773884, (+506) 22773625; 22773585; 22773695