bromacil
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: ROOT
- Visto: 10127
Características generales |
Nº CAS: 314-40-9. Ingrediente activo: bromacil. Nombre común (ISO‑I): bromacil. Grupo químico: uracilo, bromado. Nombres comerciales: Bromatel, Hyvar X, Krovar. Fórmula: C9H13BrN2O2. Acción biocida: herbicida. Modo de acción: absorbido principalmente por la raíz y levemente por hojas y tallos. Inhibe el transporte de electrones en el fotosistema II. Estabilidad: se descompone lentamente en medios ácidos. Usos: control no selectivo de malezas en áreas no cultivadas y de malezas anuales en cítricos y piña. Formulación: polvo mojable. Mezclas: (+ diuron).
|
||||||||
Toxicidad humana
|
Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 2000 mg/kg(M),1300 mg/kg(H); inhalación (ratas): >4,8 mg/L; dérmico (ratas): nd; dérmico (conejos): >5000 mg/kg. Clasificación: U. No peligro agudo (OMS); III. Ligeramente tóxico (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por uracilos. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (leve); dérmica positiva (moderada); capacidad alergénica: negativa.
|
||||||||
Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: nd; teratogenicidad: negativa; mutagenicidad: negativa; carcinogenicidad: nd (IARC); C. Posible carcinógeno humano (EPA); disrupción endocrina: categoría 2; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: daño en los testículos, hígado y tiroides en animales de laboratorio. Frases de riesgo UE: nd.
|
|||||||||
Límites de exposición: ADI: 0,13 mg/kg; TLV-TWA: 10 mg/m3, 5 mg/m3; BLV: nd. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica), 90 µg/L (ES); 0,1 µg/L (Unión Europea); GV 10 µg/L, HV 300 µg/L (Australia); % TDI nd, GV nd (OMS).
|
|||||||||
Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.
|
|||||||||
Comportamiento ambiental
|
Solubilidad en agua: alta. Persistencia en el suelo: extrema a mediana. Movilidad en el suelo: extrema a mediana. Persistencia en agua sedimento: más persistente. Volatibilidad: no volátil. Bioacumulación: ligera.
|
||||||||
Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR 0,0068 µg/L (Holanda).
|
|||||||||
Observaciones: tiene alto potencial de lixiviación. En el ecosistema acuático es estable a la hidrólisis. Ha sido detectado en el 7% de las muestras de agua superficial del Estado de California (1996-2006). Se encuentra entre los 10 herbicida problema que superan la norma ecotoxicológica para agua (MTR) en Holanda (2003-2007). No hay datos sobre el comportamiento en el ambiente de sus productos de degradación.
|
|||||||||
Ecotoxicología
|
Toxicidad aguda: peces: mediana, CL50 (48h) trucha arco iris 56-75 mg/L; (96h) carpa 36 mg/L; crustáceos: ligera, CE50 (48h) dáfnidos 119 mg/L; anfibios: nd; aves: ligera; insectos (abejas): ligera; lombrices de tierra: nd; algas: extrema, CE50 (120h) Selenastrum capricornutum 0,0059-0,0078 mg/L, especie desconocida 0,013 mg/L; plantas: helecho acuático: nd.
|
||||||||
Observaciones: Incluido en la lista del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) de plaguicidas reportados como disruptores endocrinos y/o con efectos reproductivos. Efectos ambientales en Centroamérica: Costa Rica: detectado en aguas superficiales de quebradas y ríos de zonas piñeras de Volcán de Buenos Aires de Puntarenas en la mayoría de los casos en concentraciones superiores a las definidas por Canadá (5 µg/L) y Holanda (0,0068 µg/L) para la protección de la vida acuática (2000). Detectado también en aguas superficiales (canales, quebradas y río) de las zonas de cultivo de piña y de banano del Caribe costarricense (Sarapiquí, Pocora y Siquirres) entre 2001 y 2007. Determinado en el 15% de las muestras de agua subterránea (nacientes y pozos -algunos para consumo humano) influenciados por el cultivo de la piña en Pocora y Siquirres, a veces en concentraciones de hasta 20 µg/L entre 2002 y 2004. También se ha detectado en muestras de agua luego de eventos de mortalidad de fauna acuática en la región Caribe del país.
|
|||||||||
Condición legal por país |
BE |
CR |
ES |
GU |
HO |
NI |
PA |
UE |
EUA |
rs |
p |
r |
r |
r |
nr |
r |
exc |
r |
|
Convenios: nd. Nota: nd. |
|||||||||
Observaciones: ocupa el cuarentaicuatroavo lugar en volumen de importación en Costa Rica en el período de 1977-2006 (457 ton). |