Características generales |
Nº CAS: 16672-87-0. Ingrediente activo: etefon. Nombre común (ISO‑I): nd. Grupo químico: generador de etileno, clorado. Nombres comerciales: Agromart Etefon, Cerone, Ericine, Ethefon, Ethrel, Ethrel Látex, Florel, Hoja Verde, Optilux, Súper Boll. Fórmula: C2H6ClO3P. Acción biocida: herbicida, regulador del crecimiento. Modo de acción: sistémico, penetra en los tejidos de la planta y se descompone en etileno, afectando los procesos de crecimiento. Estabilidad: estable a pH <5. Sensible a la radiación UV. Usos: promueve la madurez pre o postcosecha en muchas frutas. Estimulante de la floración e hijeo en ornamentales y otros como piña. Modifica la expresión sexual en cucurbitáceas. Usado para eliminar plantas de banano. Formulación: concentrado emulsificable, granulado. Mezclas:
|
||||||||
Toxicidad humana
|
Toxicidad aguda. DL50/CL50 oral (ratas): 1556 mg/kg, 3030 mg/kg; inhalación (ratas): 3,26 mg/L; 4,52 mg/L; dérmico (ratas): 983 mg/kg; dérmico (conejos): 1560 mg/kg. Clasificación: U. No peligro agudo (OMS); nd (EPA). Acción tóxica y síntomas: síndrome tóxico por inhibidores de la colinesterasa. Toxicidad tópica: capacidad irritativa: ocular positiva (corrosiva); dérmica positiva (corrosiva); capacidad alergénica: nd.
|
||||||||
|
Toxicidad crónica y a largo plazo: neurotoxicidad: negativa; teratogenicidad: nd; mutagenicidad: negativa; carcinogenicidad: nd (IARC); D. No clasificable como carcinógeno humano (EPA); disrupción endocrina: nd; otros efectos reproductivos: nd; genotoxicidad: nd; Parkinson: nd; otros efectos crónicos: la exposición severa puede causar edema pulmonar en forma retardada, depresión de los glóbulos rojos. Frases de riesgo UE: R20/21: Nocivo por inhalación y en contacto con la piel. R34: Provoca quemaduras.
|
||||||||
|
Límites de exposición: ADI: 0,05 mg/kg; TLV-TWA: nd; BLV: colinesterasa eritrocitaria: reducción del 70% del valor basal individual. Límites en agua de consumo: nd (Centroamérica); nd (Unión Europea); GV nd, HV nd (Australia); % TDI nd, GV nd (OMS).
|
||||||||
|
Observaciones: conocido por: nd. En Centroamérica es conocido por: nd. Residuos en alimentos: nd.
|
||||||||
Comportamiento ambiental
|
Solubilidad en agua: alta. Persistencia en el suelo: no persistente. Movilidad en el suelo: ligera a inmóvil. Persistencia en agua sedimento: menos persistente. Volatibilidad: no volátil. Bioacumulación: ligera.
|
||||||||
|
Límites máximos de residuos en agua superficial: nd (Suecia); MTR nd (Holanda).
|
||||||||
|
Observaciones: el etefon sufre degradación rápida en el suelo a ácido fosfórico, etileno e iones cloruro. Con potencial de lixiviación en los suelos arenosos. Se requiere de mayor información para determinar su potencial para alcanzar aguas subterráneas.
|
||||||||
Ecotoxicología
|
Toxicidad aguda: peces: ligera, CL50 (96h) trucha arco iris 720 mg/L; ciprinidae 100 mg/L; crustáceos: mediana a ligera, CE50 (48h) dáfnidos 31,7 mg/L, 1000 mg/L; aves: mediana; insectos (abejas): ligera; lombrices de tierra: mediana; algas: mediana, CE50 (72h) Chlorella spp 20,9 mg/L; plantas: helecho acuático: alta.
|
||||||||
|
Observaciones: R52: Nocivo para organismos acuáticos. R53: Puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático. Efectos ambientales en Centroamérica: nd.
|
||||||||
Condición legal por país |
BE |
CR |
ES |
GU |
HO |
NI |
PA |
UE |
EUA |
r |
rs |
r |
r |
r |
r |
r |
inc |
r |
|
|
Convenios: nd. Nota: nd.
|
||||||||
|
Observaciones: nd. |